La bandera de Rumanía
La bandera de Rumanía, también conocida como drapelul României, es una bandera tricolor de bandas verticales. Los colores, partiendo desde el asta hasta su extremo son el azul, el amarillo y el rojo.
Las dimensiones están especificadas y han de ser 2 de alto por tres de ancho, es decir, 2:3. Los colores también están detalladamente especificados, al igual que el orden, por supuesto.
Existen dos banderas sumamente parecidas a la rumana. Se trata de la bandera andorrana, pero sobre todo la bandera del Chad. Rumanía y el Chad tienen banderas idénticas que solo se distinguen en que la bandera rumana posee un color azul más oscuro. Este es el motivo de que, por ejemplo, en 2004, el Chad presentara ante la ONU el tema de esta similitud. El por aquel entonces presidente de Rumanía, Iliescu, rechazó cualquier cambio de aspecto en el emblema del país.
La bandera perteneciente al país vecino, Moldavia, también guarda serias similitudes con la bandera rumana, pero en este caso la longitud es mucho más larga, en concreto 1:2, a la vez que el tono de azul es más claro y el color amarillo también posee otro tinte. El escudo en el centro también la hace no confundirse con la bandera rumana.
Significado de los colores
Azul, amarillo y rojo son los colores de la bandera rumana. Existe una larga tradición en el uso de estos tonos. Ya en el S. XIX se dice que el el color «azul cielo» viene a representar la libertad; el color amarillo es una referencia al campo y a la Justicia; por último, el color «rojo sangre» recuerda a la camaradería y a la fraternidad.
Las dimensiones
Se ha acordado que la bandera tenga unas dimensiones acordes a la proporción 2:3, es decir, dos de ancho por tres de largo. Además, los tres colores que posee, en tres bandas verticales han de tener cada uno de ellos 1/3 del ancho total de la bandera, siendo el primer color, el más próximo al asta, el azul, luego el amarillo y después el rojo.
Usos
Según el código de información de la bandera rumana y común a las Asociaciones Vexilológicas, ésta ha de mostrarse en tierra tanto para uso civil (bandera civil), del gobierno (institucional) y en caso de guerra (bandera militar).
La bandera para uso marítimo recibe el nombre de pabellón. El pabellón rumano igualmente tiene uso civil, gubernamental y militar.
Historia de la bandera
Resulta curioso el caso rumano a diferencia de otras muchas banderas nacionales: casi siempre los tres colores vigentes actuales han sido usados por los rumanos o equivalentemente los extranjeros los han asociado a estos colores.
La primera referencia escrita que se tiene sobre los símbolos para representar a la patria rumana datan del año 535. En este año, Justiniano I perfila la primera protobandera a las tierras que hoy son la actual Rumanía (Dacia Cisdanubiana, Dacia Transdenubiana y Justiniana Prima). Está escrito lo siguiente:
«Empezando por el lado derecho, para la primera parte, un escudo de color rojo en el que en su parte central tienen que verse torres, ya que este es el icono de Dacia; en la segunda parte ha de mostrarse un escudo del cielo con simbología de los buri, con dos lados de color blanco y en el centro de color oro.»
El insigne Miguel el Valiente, un héroe nacional rumano, príncipe de Transilvania y de Moldavia, mil años después siguió usando estas indicaciones justinianas cada vez que un diploma era emitido por él, además de estar presentes en escudos y otros ornamentos que hacen referencia a su persona.
Tudor Vladimiescu usó los tres emblemáticos colores rumanos en las borlas a la vez que en sus banderas e iconos personales, haciéndose esto muy patente en su guerra contra los fanariotas. Es en este levantamiento cuando se especifica de forma explícita cada uno de los tres colores rumanos para su bandera.
Vamos a hacer un breve recorrido por las principales banderas rumanas desde el S. XIX hasta nuestros días. Lo vamos a plasmar en una tabla explicativa y ordenada de forma cronológica:
Forma de la bandera | Periodo de vigencia | Nombre | Tipo de uso | Comentarios |
![]() | Durante 1848 | Bandera tricolor de la Revolución | Emblema de los revolucionarios de Valaquia que no aceptaban estar bajo el yugo de la Rusia Imperial | Justicia y Fraternidad son los emblemas de esta bandera provisional que tanto parecido tiene a la actual |
![]() | 1859-1862 | Bandera del Principado del Rumanía | Tanto a nivel interno como externo, la bandera rumana gana peso. En ambas versiones los colores indican "libertad, justicia y hermandad" | Las bandas inicialmente verticales se cambian a horizontales |
![]() | 1862-1866 | El orden del color de la bandera rumana es invertido. Representa a los Principados Unidos de Valaquia y Moldavia y al Principado de Rumanía | ||
![]() | 1881-1947 | Bandera del Reino de Rumanía | Su uso va desde las instituciones del gobierno como la marina mercante y militar. Representa a la monarquía constitucional de Rumanía | Es básicamente la actual bandera de Rumanía |
![]() | 1948 | Bandera de la República Popular de Rumanía | Bajo la influencia de la URSS, la bandera es representativa de Rumanía | Llama la atención el tractor como escudo para significar la revolución tecnológica del campo bajo la Unión Soviética |
![]() | 1948-1952 | El tractor industrial es cambiado por un paisaje presidido por un sol, montañas, el bosque y una torre petrolífera. En una banda se recogen las iniciales de la República Federal de Rumanía | ||
![]() | 1952-1965 | Destaca la aparición de la Estrella Roja Soviética en el escudo de la bandera | ||
![]() | 1965-1989 | Bandera de la República Socialista de Rumanía | La República Federal de Rumanía pasa a ser "Socialista". La nueva bandera, con cambios en la frase sobre la banda, pasa a ser el icono de este país satélite de Rusia | Las siglas RFR son cambiadas por las palabras "República Socialista de Rumanía", en consonancia con el cambio de la denominación del país, bajo el control de Moscú |
![]() | 1989 | Bandera de la revolución rumana | La población indignada con su presidente Nicolae Ceaușescu lleva a cabo una revuelta que acabará con la vida de su dictador. Enarbolan una bandera en donde se ha borrado el escudo | El escudo de la bandera tricolor es borrado, dejando una significativa "mancha" en blanco en referencia a la corrupta familia que venía liderando el país con mano de hierro |
![]() | Desde el 27 de diciembre de 1989 | Tricolorul. Bandera rumana oficial en este momento | Representación civil, gubernamental y militar en tierra. Lo mismo para los pabellones marinos |
Legislación relacionada con la bandera rumana
Izado de la bandera
Diversas leyes recogen las actuaciones y protocolos que hay que seguir a la hora de usar la bandera nacional. Este reglamento interno establece entre otras disposiciones, las siguientes sobre los símbolos rumanos:
Es de obligación el izado de la bandera de Rumanía en las casas y edificios públicos, en todas las sedes de los partidos políticos que representan al pueblo, además de centros educativos y de cultura, sindicatos y también en aeropuertos y fronteras del país.
Los barcos y buques de todo tipo de nacionalidad rumana también han de exhibir obligatoriamente la bandera tricolor estén donde estén y por supuesto en todos los consulados y embajadas de Rumania en cualquier lugar del mundo debe de ondear la bandera del país.
En los días de fiesta y especialmente en el Día Nacional de Rumanía, la bandera de iza en los lugares públicos en los que las autoridades competentes hayan decidido desplegar la insignia nacional.
En ocasiones, como señal de duelo, el gobierno dicta ciertos días de «duelo nacional». En estas fechas el izado de la bandera rumana se realiza solamente hasta media asta.
Conductas sancionables
Las personas pueden ser sancionadas económicamente cuando se iza la bandera rumana que tiene colores o medidas diferentes a las dispuestas.
Igualmente es objeto de multa no izar la bandera en los actos dispuestos por la ley al igual que el mostrar banderas no nacionales de otros paises y que la ley no contempla.
Los que han de velar por el cumplimiento del buen uso de la bandera nacional está en manos de los miembros del Ministerio de la administración Pública.
En la actualidad están en vigor posibles penas de cárcel entre tres meses y tres años a todos aquellos que muestren conductas de menosprecio o menoscabo hacia los símbolos de Rumanía, incluida su bandera.
Día de la bandera de Rumanía
Rumanía tiene un día reservado para su bandera: el 26 de junio de cada mes. Esto lo dicta la ley del 20 de mayo de 1998. En esta jornada, la «Tricolorul» es objeto de numerosos programas culturales y todo tipo de eventos (de caracter patriótico, científicos o históricos) que sirven para ensalzar a la patria y a su identificación con sus colores.
Tanto el Ministerio de Defensa, el de Interior y el de Asuntos Nacionales se coordinan en este día festivo para darle el máximo alcance posible.