Bandera de Alemania

La actual bandera de Alemania
La bandera de la República Federal de Alemania tal vez es el más importante de los símbolos que este país usa. Posee tres colores, negro, rojo y amarillo y entró en vigor el año 1919 de la manos de la llamada República de Weimar.
Desde el 23 de mayo de 1949 es la bandera oficial germana, pudiendo ser usada por los civiles, tanto en tierra como en barco (pabellón) y de forma obligatoria en todas las instituciones gubernamentales. Para usos militares terrestres o marítimos hay otras variantes, como vamos a ver.
Es llamada «La Tricolor» o también «negro-rojo-oro». También en ocasiones se la nombra como «Adenauer» en honor al primer canciller alemán Konrad Adenauer.
Descripción de la bandera

Medidas relativas de largo, ancho y bandas además de la paleta exacta de color de la bandera de Alemania
Como hemos dicho, la bandera alemana es del tipo tricolor, algo muy común, con tres bandas, todas ellas en disposición horizontal y presentando la misma anchura.
Las dimensiones relativas del paño está especificado y han de ser de 3:5, es decir, 3 de ancho por cinco de largo.
A mitad de siglo veinte, el veintitrés de mayo de mil novecientestos cuarenta y nueve se establece en el articulo 22 de la Ley Fudamental lo siguiente: «La bandera de la Federación es negra, roja y de color dorado».
Después de esta fecha ha habido ligeros cambios en el enunciado de tal sentencia, pero siempre con el mismo significado.
Decir que el orden es, de arriba hacia abajo el negro, el rojo y el dorado.
El Boletín Oficial Federal ha ido comunicando los tonos que pueden ser usados en el pañuelo, siendo posible varias tonalidades, tanto en el amarillo, en el negro como en el rojo.
Aquí te adjuntamos los últimos en ser introducidos, los correspondientes al dos de junio de mil novecientos noventa y nueve:
Los colores de la bandera de la Federación de Alemania | |||||
Nombre del color | Hex | RBG | RAL | CMYK | |
Negro | #000000 | R:000 G:000 B:000 | 9005 | C:000 M:000 Y:000 K:100 | |
Rojo | #FF0000 | R:255 G:000 B:000 | 3020 | C:000 M:100 Y:100 K:000 | |
Oro | #FFCC00 | R:255 G:204 B:000 | 1021 | C:000 M:012 Y:100 K:005 |
Significado de los colores
Los colores de la bandera tricolor de Alemania tiene son los gracias a la existencia de una suerte voluntarios armados llamados Freikorps que intentaban combatir al ejército de Napoleón. Sus uniformes eran de color negro y en ellos destacaban unos botones color oro además de unas tiras de color rojo.
El negro, el oro y el rojo también habían sido los colores que todos los pertenecientes a una asociación secreta de estudiantes en la ciudad de Jena, durante mil ochocientos diecisiete.
El pueblo llano empezó a identificarse con estos colores y no otros. Hay un antes y un después de la famosa manifestación que tuvo lugar en Hambach, en 1832, en donde todas las gentes enarbolaban banderines con los actuales colores de la bandera alemana.
Desde ese histórico momento hasta la actualidad, el trapo alemán no ha cambiado gran cosa, salvo un par de interrupciones: una durante el mandato de Otto von Bismarck y otra durante el tiempo en el que estuvo Hitler en el poder.
Las tres banderas oficiales de Alemania
Alemania tiene tres banderas oficiales para ser representada en tierra como en el mar desde estamentos civiles, gubernamentales o institucionales y militares.
La primera de ellas es de la que hemos hablado, la llamada Bundesflagge, válida para civiles en tierra y en mar, además de los estamentos del gobierno.
Para representar al gobierno alemán, en tierra y en el mar, se escuentra la variante llamada Bundesdienstlagge. Esta es también la bandera del ejército alemán en tierra.
Tenemos también la insignia para el ejército en el mar. Estamos hablando de la marina militar. Esta bandera es la Dienstflagge de Seestreitkräfte.
Por último hay otra bandera alemana, la versión vertical que puede ser vista en numerosos edificios del gobierno e institucionales. Es usada ampliamente pero las medidas aún no están legisladas.
Veámos todo esto a través de una tabla, en donde se aportan datos adicionales sobre los tres trapos.
Bandera | Nombre | Usos | Tiempo de vigencia | Medidas |
![]() | La Bundesflagge, la bandera más generalista de la República de Alemania | Uso civil y también para representar al gobierno | desde el veintitrés de mayo de mil novecientos cuarenta y nueve | Proporción 3:5 |
![]() | Bundesdienstflagge o bandera de las instituciones alemanas y del gobierno | Bandera de uso exclusivo del gobierno, tanto como pabellón como en la bandera terrestre. TAmbién es la bandera del ejército de tierra alemán | desde el siete de abril de mil novecientos cincuenta | Proporción 3:5 |
![]() | Dienstflagge der Seestreitkräfte o también bandera de la marina militar | Esta bandera sólo es usada por los buques de guerra de Alemania | desde el nueve de mayo de mil novecientos cincuenta y seis | Proporción 3:5 |
![]() | Bandera vertical | Usos institucionales | no consta fecha de inicio en su uso | no está especificado |
Historia de la bandera. Evolución
Bandera en la Edad Media
Hemos dicho que los colores de la actual bandera los encontramos en hombres uniformados defendiendo la patria alemana de la agresión napoleónica, pero lo cierto es que ya en la lejana Edad Media estos colores están presentes.
La bandera más antigua que agrupa territorios extensos de lo que hoy es Alemania es la bandera bélica del Sacro Imperio Romano Germano. Se trata de una cruz blanca sobre un fondo rojo.

Desde 1200 hasta 1350 estuvo en vigor la llamada Bandera de Guerra del Sacro Imperio Romano Germano
Después de esta versión, una nueva bandera empieza a ondear, representando las tierras del Sacro Imperio Germánico hasta el año 1400. Sobre un fondo amarillo u oro un águila de una cabeza luce en el centro del paño. Patas y picos están representados en rojo.
A partir de 1410 el águila de una cabeza es sustituida por un águila bicéfala.
Durante la Baja Edad Media, en concreto, desde 1410 hasta 1806 la bandera del ahora llamado Sacro Imperio Romano de la Nación Alemana no cambia en modo alguno. Sólo la llegada de Napoleón va a alterar los colores de la bandera.

Cuadro de Albrecht Altdorfer en donde un noble está ante la bandera del Sacro Imperio Romano de la Nación Alemana
Bandera en los tiempos modernos
Bandera de la Confederación del Rin
Llega la presión de Napoleón, cayendo el Sacro Imperio Romano en 1806. Tras este traumático hecho, parte de la nobleza aceptan al conquistador, creándose la llamada Confederación del Rin. Con ella, la bandera tradicional alemana cambia por otra, también tricolor pero de colores verde-blanco-azul: la Bandera de la Confederación del Rin, vigente desde 1806 hasta 1815

La bandera de la Confederación del Rin, auspiciada por un gran número de nobles que se hicieron vasallos de Napoleón desde 1806 hasta 1815
Tras la disolución de la Confederación del Rin Alemania queda dividida en un gran número de regiones, cada una de ellas con banderas propias. En concreto tenemos la Confederación alemana del norte, el Imperio Austriaco, el Gran ducado de Badem, el Reino de Babiera, Hesse-Darmstadt, el Reino de Wurtemberg, el Gran Ducado de Luxemburgo y el Principado de Liechtenstein.
Todas estas regiones se enmarcaban dentro de lo que era llamado como «La Confederación Germánica». Pero estos son tiempos en los que el descontento entre del pueblo es total y las gentes se unen bajo los colores que vienen siendo tradiciones: negro-rojo-oro, expresando su rechazo de forma periódica al control férreo de la nobleza, así como a sus privilegios.
Bandera de la Revolución Alemana
Sobre 1813, durante el periodo de las «Guerras de Liberación», los germanos gritan, en referencia a los colores de la bandera, algo así como:
«De la negra servidumbre a través de la sangre roja en las batallas a la luz de oro de la libertad».
Años más tarde tiene lugar la «Revolución Alemana de 1848-1849», en donde los civiles estallan nuevamente contra la monarquía, reclamando libertad de opinión y la formación de un parlamento. Aunque en principio esta rebelión no surtió el efecto deseado, siendo aplastada, a la postre sería la puntilla a la decadente nobleza alemana.

Pintura completamente icónica de la Revolución Alemana de 1848 que con el tiempo conduciría a la restauración de la bandera tradicional de Alemania
Bandera de la Marina Imperial
Los revolucionarios usaron la tricolor negro-rojo-oro. Tras la marcha de la monarquía, tales colores se hicieron oficiales en la marina militar:

Tras la Revolución de Alemania, la marina militar toma como pabellón a la tricolor negro-rojo-oro
En este tiempo corría el sueño de crear la Gran Alemania, pero había fuertes rivalidades entre los estados del norte y los del sur. Eran los del sur los porteadores de la bandera tricolor que ahora todos conocemos. Pero las tensiones llevaron a una guerra entre el norte, los prusianos y los del sur, los austriacos. De esta confrontación bélica salieron favorecidos los primeros, formándose la llamada Pequeña Alemania y viéndose relegada de nuevo al ostracismo la Bundesflagge.
Bandera de la Confederación Alemana del Norte

Bandera de la Confederación Alemana del Norte (1866–1871) del Imperio Alemán (1871–1918) y el Ministerio de Exteriores de 1922 a 1933 en la República de Weimar
Esta es la bandera de los estados del norte, conocidos como la Confederación Alemana del Norte. Fue capaz de prolongarse en el tiempo por unos 60 años resistiendo a varios estados fallidos y el impacto de la Primera Guerra Mundial.
La bandera de la Alemania Nazi
Tras la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, el país políticamente está muy polarizado. Por un lado está la izquierda radical, con fuertes vínculos con la Rusia comunista, mientras que por otro se encuentra la derecha ultranacionalista.
En ambos bandos los colores blanco, rojo y negro estaban presentes en sus banderas. En el centro moderado se hallaba las gentes que pedían volver a la bandera de la Revolución Alemana.
Al final, los nacionalsocialistas se llevaron el gato al agua, eliminando los vestigios de la negra-roja-dorada e imponiendo la negra-blanca-roja durante el periodo 1933-1935 y después haciendo únicamente oficial a la célebre Bandera de la Esvástica desde 1935 hasta 1945.

Bandera usada por la Alemania Nazi entre 1933 y 1935

Bandera de la Alemania nazi desde 1935 hasta 1945
La primera bandera de la posguerra
Alemania se ve abocada también a la derrota en la trágica Segunda Guerra Mundial. Tras ello, la exhibición de la bandera nazi queda prohibida en prácticamente todos los países. Durante unos años no ha reemplazo alguno. Simplemente se acuerda, por obligación, el uso de una bandera civil para usos de la marina mercante:

Bandera alemana de la marina mercante tras la Segunda Guerra Mundial desde 1946 hasta 1949
Las banderas de las dos Alemanias
Después de la II Guerra Mundial los aliados acuerdan la división de país: la Alemania Occidental llamada República Federal de Alemania y la Alemania Oriental o también llamada República Democrática Alemana.
La Alemania Rusa
En 1949 la Alemania bajo el dominio soviético adquiere una bandera tricolor negro-rojo-oro que va a resultar ser la actual bandera. Pero en 1959 la modifica, introduciendo un escudo presidido por un martillo y un compás, además de una corona de espigas de trigo.

Bandera de la República Democrática Alemana desde 1949 hasta 1990
Tras la caída del Muro de Berlín, la Alemania del Este elimina el escudo que hacía referencia a la Rusia Soviética, dejando en su lugar un hueco de color blanco, lo mismo que han hecho otros países tras un cambio en su situación política, por ejemplo Rumanía.

Bandera de la Alemania del Este tras la caída del Muro de Berlín
La Alemania Occidental
En la Alemania del Oeste, la bandera usada fue igualmente la tricolor negra-rojo-oro, pero sin escudo. Se trata de la misma bandera que luce en la actualidad la República Federal de Alemania. Desde 1949, año en el que empezó a estar vigente hasta hoy en día, pasando por el acontecimiento de la Reunificación, no ha tenido cambios significativos.
La bandera de Alemania desde la Unificación hasta hoy
Después de haber hecho este completo repaso a la historia de la bandera alemana sólo nos queda decir algunas peculiaridades del uso del emblema nacional en este país.
La sociedad germana no es un pueblo especialmente entusiasta con los colores de su bandera. Es lucida sólo en eventos deportivos y en algunos días especiales. Tan sólo las instituciones gubernamentales tienen un uso continuo de ella.
Hay alemanes monárquicos que lucen viejas banderas, mientras que grupos nacionalistas recurren a la primera bandera usada por el partido Nazi. Aún está presente el recuerdo de los tiempos de Hitler y el tema de la bandera alemana con la esvástica es tabú.
Protocolo de bandera
Terminamos hablando un poco de cómo proceder a la hora de usar la bandera germana. Como en casi todos los países occidentales, hay dos reglas básicas que presiden el manejo de la bandera nacional: el trato digno y el respeto. Con estas dos premisas es fácilmente entendible las siguientes recomendaciones:
- La bandera nunca debe ser arrastrada por el suelo. Tampoco puede sumergirse en agua.
- Sólo debe ondear durante el día. Cada mañana, con la salida del sol, se izará y al atardecer se recogerá.
- En caso de que ondee durante toda la noche dos focos deberán iluminarla por ambos lados, asegurándose que su visualización es perfecta.
- La bandera ha de estar siempre en perfectas condiciones. En caso de deterioro habrá de reemplazarse por otra nueva. La vieja se dividirá en tres trozos, un trozo por banda, se doblará cada banda, se guardarán en una caja y se procederá a una incineración.
- En caso de ser declarado un periodo de luto oficial, la bandera se izará hasta lo más alto y después será bajada de nuevo, dejándola a media asta.
Imágenes de la bandera alemana
Te dejamos a continuación un conjunto de imágenes y fotografías de la bandera de Alemana en lugares y contextos diferentes, desde la bandera ondeando en algún edificio histórico y emblemático hasta manifestaciones espontáneas de la gente en las calles.
Escudo de armas de Alemania

Escudo de armas de la República Federal de Alemania a partir de 1950. Anteriormente también había sido el escudo de la República de Weimar (1928-1933)
En ocasiones, en la bandera de la República Federal de Alemania luce un escudo de armas, e incluso la bandera misma es reemplazada por el escudo. Por ejemplo, esto es así en el estandarte usado por la figura del presidente federal. También el Bundestag tiene en un escudo y no una bandera al estado germano. Instituciones y documentos institucionales prefieren también la versión del escudo.
No puede quedar completo este artículo consagrado a la primera potencia europea si no nos detenemos un poco en su escudo. Vamos a analizarlo un poco.
Orígenes del escudo
Es durante el llamado Sacro Imperio Romano Germánico en donde se fermentan los elementos que aparecen en el actual escudo. El águila es el símbolo por excelencia y empieza a ser usada en la Alta Edad Media (etapa posterior a la caída del Impero Romano).
Las Guerras Napoleónicas supusieron, entre otras cosas, la retirada del águila de la bandera alemana, incluso de su uso, pero tras este periodo intenso, volvió a ser restaurado.
Escudo actual
El actual escudo está en vigencia desde el año 1950, aunque el diseño pertenece a unos cuantos años antes, cuando Tobias Schwab en 1926 lo tuvo listo para la República de Weimar.
Como ya hemos indicado hace solo unas lineas más arriba, se usa en documentos oficiales, como pasaportes, además de en monedas, ropa deportiva y por supuesto en la bandera que representa a las instituciones alemanas de carácter gubernamental.
Otras banderas que te pueden interesar
Tenemos muchos otros artículos detallados en donde explicamos todo sobre las banderas de países o regiones de lugares diversos. Puedes acceder a ellos en el menú superior y encontrarse información como la que sigue aquí abajo: